Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Noelia Garcia Guirao (Murcia)

Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL): Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

Miembro con Carnet Profesional nº E-1476-25 de la A.P.P.J. (Asociación Empresarial de Peritos Judiciales)

Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Peritajes, Consultoría y Formación

Contacto: perito.prl.murcia@gmail.com




El Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una figura, dentro del marco de la Pericia Judicial, al servicio de la Administración de Justicia. Según se recoge en el artículo 335.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Perito es un experto en un determinado campo que, ante cuestiones planteadas por el juez o algunas de las partes, emite un dictamen en el que contesta a dichas cuestiones o emite su opinión profesional.



El cometido del perito es ayudar al juez a interpretar ciertos hechos o pruebas que requerirían conocimientos especializados para dicha interpretación y de los cuáles, el perito dispone. Su misión no es juzgar, ni establecer quién es o no culpable de algo. El perito, en su dictamen, solamente debe responder, de manera razonada, estructurada y comprensible, y con el aval de su preparación y experiencia profesional, a aquellas cuestiones que se planteen, de manera que ayuden al juez a dictar un veredicto, ya que éste carece del nivel de conocimientos y experiencia en determinadas y específicas materias, como es el caso de la Prevención de Riesgos Laborales.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Los accidentes laborales baja en un 11.3% en los 9 primeros meses de 2011 respecto al mismo periodo de 2010

Fuente: lavanguardia.com
Fecha: 03/11/2011

La consejera de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, ha afirmado este jueves que han bajado en un 11,3 por ciento el número de accidentes laborales en los nueve primeros meses de 2011, respecto al mismo periodo de 2010.

A una pregunta del diputado de IU Joaquín Sanz, sobre las acciones que ha llevado a cabo el Gobierno de la Comunidad de Madrid para reducir la siniestralidad laboral, Figar ha señalado que su compromiso en la lucha se plasma en los planes de prevención de riesgos laborales.

Así, ha explicado que este plan contiene 136 actuaciones, de las que ya se han ejecutado 129. Además, ha señalado que desde 2008 se han firmado 251 convenios, se han realizado 25 campañas de asesoramiento, se han investigado 3,010 accidentes de trabajo y 1.500 enfermedades profesionales y se han realizado 22.571 visitas de asesoramiento y control a empresas de la Comunidad de Madrid.

La 'popular' ha destacado que los resultados de estas acciones se desprende que en los 9 primeros meses de 2011 el total de accidentes laborales registrados en jornada laboral ha disminuido 11,46 por ciento respecto a mismo periodo de año pasado; que han caído en un 9,3 por ciento los graves y en un 5,33 por ciento, los accidentes mortales.

Por su parte, Sanz ha criticado que en tres años se ha disminuido "un 20 por ciento el dinero que la Comunidad tiene que destinar a prevenir" la siniestralidad laboral, y ha opinado que esa "no es la vía".

Asimismo, el parlamentario de IU ha pedido a la consejera que convoque ya la mesa sectorial para empezar a trabajar. "Le ruego que ponga en marcha la mesa sectorial", ha reclamado el parlamentario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario