Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Noelia Garcia Guirao (Murcia)

Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL): Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

Miembro con Carnet Profesional nº E-1476-25 de la A.P.P.J. (Asociación Empresarial de Peritos Judiciales)

Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Peritajes, Consultoría y Formación

Contacto: perito.prl.murcia@gmail.com




El Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una figura, dentro del marco de la Pericia Judicial, al servicio de la Administración de Justicia. Según se recoge en el artículo 335.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Perito es un experto en un determinado campo que, ante cuestiones planteadas por el juez o algunas de las partes, emite un dictamen en el que contesta a dichas cuestiones o emite su opinión profesional.



El cometido del perito es ayudar al juez a interpretar ciertos hechos o pruebas que requerirían conocimientos especializados para dicha interpretación y de los cuáles, el perito dispone. Su misión no es juzgar, ni establecer quién es o no culpable de algo. El perito, en su dictamen, solamente debe responder, de manera razonada, estructurada y comprensible, y con el aval de su preparación y experiencia profesional, a aquellas cuestiones que se planteen, de manera que ayuden al juez a dictar un veredicto, ya que éste carece del nivel de conocimientos y experiencia en determinadas y específicas materias, como es el caso de la Prevención de Riesgos Laborales.

miércoles, 5 de octubre de 2011

UGT ve "inadmisible" la cifra de muertos en accidentes laborales y pide más medidas de control

Fuente: europapress.es
Fecha: 05/10/2011



El sindicato UGT ha considerado "inadmisible" este miércoles la cifra de muertes en accidentes laborales registrada en la provincia de Huelva y ha pedido más medidas de control.    En declaraciones a los periodistas en la concentración realizada a las 12,00 horas en la puerta del sindicato por el fallecimiento de un trabajador de 48 años este martes en una finca en Santa Bárbara de Casa, el secretario de Prevención de Riesgos Laborales de UGT Huelva, Rafael González Mallofret, ha asegurado que en lo que va de año, Huelva ha registrado ya cuatro accidentes laborales mortales. Cifra que "no es admisible" y que además habría, en su opinión, que tener en cuenta, "lo que no está recogido en estadísticas, que son cinco casos más".
   "No se puede bajar la guardia, las medidas de prevención se deben aplicar y la crisis no puede ser una excusa para no invertir en prevención", ha añadido.
   En esta misma línea, respecto al accidente mortal de este martes, ha remarcado que pese a que tenía "medidas de protección laboral individuales, son también muy importantes las medidas de prevención organizativas y medidas de prevención colectivas, ya que ningún medio de protección individual pueden proteger al trabajador de este tipo de accidentes". Tras trasladar su más sentido pésame a la familia, ha hecho hincapié en la importancia de que las administraciones cuentan con "más medios para vigilar, investigar y aplicar medidas sancionadoras con más contundencia".
   Por su parte, el secretario general de Fitag-Huelva, Luciano Gómez, ha afirmado que en las subcontratas es "donde se incíde el mayor número de accidentes y con consecuencias mortales".
   Para Gómez, para evitar los accidentes laborales, "el empresario no puede derivar su responsabilidad en las contratas". En su opinión, "hay que potenciar el trabajo directo, que es el que lleva a la estabilidad en el empleo y más garantía de seguridad".
   Del mismo modo, ha remarcado que la Fitag plantea incluso una huelga para que en el sector "se tome conciencia de que el trabajo no se puede hacer de cualquier manera".
   Por último, Gómez ha señalado que la organización se encuentra a la espera de conocer más datos de la investigación, y una vez se conozca, si procede, realizarán la correspondiente denuncia. La víctima, que trabajaba en la empresa Bifesa, falleció cuando desempeñaba sus obligaciones laborales y, por causas que aún se desconocen, un tronco de un árbol cayó sobre su cabeza provocándole la muerte en el acto

No hay comentarios:

Publicar un comentario