Fecha: 04/10/2011
El piloto tenía experiencia, pero no hay constancia de que avisara a la base de alguna avería. Juárez, sobre la causa del foco: «170 son demasiados fuegos en dos días»
El conselleiro de Medio Rural de la Xunta, Samuel Juárez, pidió ayer en la localidad ourensana de Laza «prudencia» en torno a la investigación del accidente en el que falleció el pasado domingo Íñigo Zubiaga, piloto de una de las avionetas de lucha contra los incendios forestales.
«Se está investigando», dijo el responsable de la cartera agrícola del gobierno gallego, tras ser preguntado por si fue el piloto el que informó de lo que le estaba ocurriendo a la avioneta. «Lo que sí le consta a la Xunta —proseguía Juárez— es que fueron otros pilotos de aviones que trabajaban en la zona las que alertaron del suceso».
En todo caso, destacó que la víctima era «un piloto muy experimentado» que «contaba con una larga trayectoria», y que era la cuarta temporada que trabajaba en las tareas de extinción. Además, aseguró «se han cumplido con mucha holgura los requisitos de vuelo y descanso».
Mientras el conselleiro pide prudencia, en el entorno profesional del piloto fallecido se lamentaba ayer de forma especial este accidente. Al parecer, este experimentado piloto vasco, de 54 años, avisó por radio a sus compañeros de que algo fallaba en la avioneta con la que sobrevolaba la sierra entre Laza y Verín, dentro del operativo puesto en marcha por la Xunta. Tras una extraña maniobra, su avioneta se estrelló contra el suelo. Su cuerpo yacía a más de doscientos metros de distancia de la avioneta cuando fue localizado, en un terreno que había sido arrasado ya por las llamas.
Prudencia sí, aunque desde CC. OO. se exige una investigación «inmediata, ágil y rigurosa» que esclarezca lo ocurrido. El sindicato se concentró ayer de forma silenciosa ante el edificio administrativo de la Xunta en Ourense e hizo, a través de un comunicado de prensa, un llamamiento a las autoridades, tanto en el ámbito administrativo como lo judicial, para que «inicien una investigación de forma inmediata a fin de esclarecer las verdaderas causas de este accidente laboral», que tan fatal resultado tuvo. En su comunicación, CC. OO. les recuerda la necesidad «velar por el cumplimiento de la seguridad laboral y del establecimiento de las responsabilidades que correspondan».
El sindicato expresó también su solidaridad para con la familia del piloto fallecido en la tarde del domingo cuando participaba en las labores de extinción de uno de los múltiples incendios forestales que durante estos días se produjeron de forma «desmesurada» en la provincia de Ourense.
Incendios intencionados
Juárez recordó que en este fin de semana se registraron 170 fuegos —son «demasiados en dos días» dijo—, e insistió en que la mayor parte de ellos han sido provocados, motivo por el que hizo un llamamiento a la «concienciación social». Estamos en «un momento difícil» porque las condiciones meteorológicas están alargando «las condiciones de peligro» en esta temporada, añadía.
El conselleiro hizo estas declaraciones en su visita a la Unidad Militar de Emergencia en Laza, a donde acudió también ayer la ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Los responsables de Defensa quienes informaron que son 399 los militares los que trabajan en las tareas de extinción, con cerca de cien vehículos y tres helicópteros de los Batallones de Intervención en Emergencias con bases en León y Torrejón.
Contribuyen a ello 22 autobombas a fin de evitar que el fuego llegue a las poblaciones cercanas. La situación se repite en la zona de Laza un año y un mes después de la última visita de la ministra al puesto de mando avanzado de la UME de Laza, donde entonces ardieron más de 1.700 hectáreas. En esta ocasión hay que lamentar la muerte de un piloto.
A esta lamentable pérdida también se refirió la ministra de Defensa, quien expresó sus condolencias y las del Gobierno central a la familia del piloto fallecido. Chacón aseguró que los 400 efectivos de la UME desplazados a Galicia, están preparados para «actuar con rapidez y de forma coordinada» a fin de combatir «trabajando codo con codo» con los bomberos y demás servicios de emergencias a fin de prevenir y en el caso de Laza, asegurar la extinción de un fuego que podría reactivarse debido a las rachas de viento.
Superficie quemada
Los servicios de extinción dieron por controlados ayer tres incendios forestales decretados en los municipios ourensanos de Vilar de Barrio, Oímbra y Monterrei, que afectaron a una 190 hectáreas, según explicaba ayer Medio Rural. Además, seguían controlados los de Viana do Bolo, Chandrexa de Queixa, A Mezquita (todos en Ourense) y Guntín (Lugo). También permanecía activo el originado en la parroquia de Vences, en Monterrei, donde falleció el piloto el pasado domingo (por ahora, 170 hectáreas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario