Fecha: 07/10/2012
 
          
El Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña 
acaba de decretar el sobreseimiento de las diligencias previas iniciadas
 a raíz de una denuncia interpuesta ante la Fiscalía por una funcionaria
 del Concello de Cambre contra el exalcalde, Antonio Varela, así como 
varios exconcejales y funcionarios municipales por varios supuestos 
delitos, entre ellos, el de acoso laboral y malversación de fondos.
En el auto, la magistrada concluye que, tras 
analizar y valorar las numerosas declaraciones prestadas, «no existen 
indicios bastantes de una situación de acoso laboral que tenga la 
entidad para que esta pueda requerir de la protección penal» y tampoco 
se encontraron pruebas que demostrasen la supuesta malversación de 
fondos o, en todo caso, ya estaría prescrita.
La funcionaria argumentaba en su denuncia por 
acoso laboral que cuando se reincorporó en el año 2003 al Concello de 
Cambre tuvo que asumir el puesto de técnico de gestión de ingresos, 
quedando el apartado de gastos para una funcionaria interina. Tras 
recurrir esta funcionaria tanto el catálogo de puestos de trabajo como 
el puesto concreto que se le atribuyó, el Juzgado de lo 
Contencioso-Administrativo de A Coruña desestimó dicho recurso. En este 
sentido, la magistrada entiende que la asignación a este puesto en el 
2003 queda legitimada y que el cambio de ubicación de las dependencias 
municipales no fue discrecional, sino que se produjo «por una falta de 
espacio físico».
Tampoco la magistrada encontró pruebas de que el 
exalcalde de Cambre Antonio Varela Saavedra se dirigiera a la 
funcionaria «de forma humillante o vejatoria». Ni tampoco a dos 
funcionarios que ocuparon el puesto de interventor, el jefe de personal,
 la secretaria del Ayuntamiento o la funcionaria interina que la 
sustituyó en su anterior puesto.
Situación «de tensión»  
«Sí existía una clara situación de tensión por 
parte de determinados miembros del Ayuntamiento con ella», pero tal 
situación, según añade, «no puede ser encuadrada en el supuesto de acoso
 laboral. Es más, parte de los períodos de baja de la denunciante 
derivados del mal ambiente se produjeron cuanto esta dependía también de
 otros departamentos o concejales con los que tenía buena relación», 
aclara la magistrada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario