Fecha: 11/10/2012
 El
 comité de empresa de El País ha decidido denunciar a Javier Moreno, 
director del periódico, por “amenazar y forzar a los trabajadores” a 
firmar sus informaciones bajo “posibles represalias”. Las mayores 
amenazas las sufrieron los corresponsales, a los que se obligó a firmar 
si no querían regresar a España o que se cerraran sus corresponsalías. 
"No podemos tolerar el acoso laboral", denunciaron a Público fuentes 
internas.
    El
 comité de empresa de El País ha decidido denunciar a Javier Moreno, 
director del periódico, por “amenazar y forzar a los trabajadores” a 
firmar sus informaciones bajo “posibles represalias”. Las mayores 
amenazas las sufrieron los corresponsales, a los que se obligó a firmar 
si no querían regresar a España o que se cerraran sus corresponsalías. 
"No podemos tolerar el acoso laboral", denunciaron a Público fuentes 
internas.Reunidos en asamblea, los trabajadores decidieron el lunes hacer una huelga de firmas como medida de presión para tratar de negociar el ERE decidido por la empresa, que despedirá a 128 trabajadores y prejubilará a 21. La versión impresa de El País de este miércoles no recogía las firmas de los trabajadores de la redacción de Madrid, pero si las de los corresponsales, de algunos colaboradores y de delegaciones territoriales.
“No vamos a tolerar que Moreno amenace a los trabajadores, ni que diga que cerrará corresponsalías”, aseguran a Público fuentes del comité de empresa, que ayer por la tarde informaron a los trabajadores de que la “retirada de firmas es un derecho perfectamente lícito”.
La denuncia se encuentra ahora en “fase de estudio” por los asesores legales de los representantes sindicales de El País. “Queremos presentar la denuncia bien documentada”, asguran. De momento, durante la tarde de este miércoles, los trabajadores del diario se volverán a reunir en asamblea para decidir nuevas medidas de protesta y presión.
La APM con la redacción de El País
La asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha defendido en un comunicado la decisión de los periodistas de retirar su firma en protesta por el ERE. Considera que la firma del periodista no es “propiedad del medio”, en cumplimiento la Ley de Propiedad Intelectual. La asociación se ha referido a El país como un medio que desde su fundación se ha caracterizado por la defensa de los derechos de las personas y le ha pedido a la dirección que continúe haciéndolo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario