Fuente: abc.es
Fecha: 19/12/2011
El grupo municipal del Partido Popular ha informado de que un  trabajador le reclama al Ayuntamiento de Monterroso una indemnización de  137.000 euros por un accidente laboral ocurrido en 2009, cuando  trabajaba en el asfaltado de un carretera local, con unas secuelas que  derivaron en una "incapacidad permanente total".
El portavoz del grupo municipal del PP, José Rojo, precisó que el  Ayuntamiento de Monterroso ya se vio obligado a pagar 46.996 euros como  consecuencia de ese accidente, porque el Instituto Nacional de la  Seguridad Social detectó un incumplimiento de las normas de prevención  de riesgos laborales.
Rojo explicó que la víctima, un trabajador  eventual del servicio de obras del Ayuntamiento de Monterroso, se cayó  de un camión cuando trabajaba en el asfaltado de una carretera local,  desde una altura aproximada de un metro y medio.
A causa de las  lesiones que le provocó la caída, el trabajador quedó incapacitado de  forma permanente, por lo que ahora le reclama al Ayuntamiento de  Monterroso el pago de 137.809 euros: 19.726 euros por los días de baja,  50.989 euros por las secuelas, 7.073 por el factor corrector de los  perjuicios económicos y 60.000 euros por la incapacidad resultante.
José  Rojo considera "responsable al gobierno socialista" del "quebranto" que  le podría ocasionar al Ayuntamiento de Monterroso el pago de esa  indemnización y acusa al alcalde, Antonio Gato, de tener este asunto  "muy calladito".
Sumados a los casi 47.000 euros que tuvo que  abonar en su día, este incidente "por no cumplir las normas de  prevención de riesgo en el trabajo" podría costarle a las arcas  municipales más de 184.000 euros, concluye Rojo.
Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Noelia Garcia Guirao (Murcia)
Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL): Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Miembro con Carnet Profesional nº E-1476-25 de la A.P.P.J. (Asociación Empresarial de Peritos Judiciales)
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Peritajes, Consultoría y Formación
Contacto: perito.prl.murcia@gmail.com
El Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una figura, dentro del marco de la Pericia Judicial, al servicio de la Administración de Justicia. Según se recoge en el artículo 335.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Perito es un experto en un determinado campo que, ante cuestiones planteadas por el juez o algunas de las partes, emite un dictamen en el que contesta a dichas cuestiones o emite su opinión profesional.
El cometido del perito es ayudar al juez a interpretar ciertos hechos o pruebas que requerirían conocimientos especializados para dicha interpretación y de los cuáles, el perito dispone. Su misión no es juzgar, ni establecer quién es o no culpable de algo. El perito, en su dictamen, solamente debe responder, de manera razonada, estructurada y comprensible, y con el aval de su preparación y experiencia profesional, a aquellas cuestiones que se planteen, de manera que ayuden al juez a dictar un veredicto, ya que éste carece del nivel de conocimientos y experiencia en determinadas y específicas materias, como es el caso de la Prevención de Riesgos Laborales.
Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL): Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Miembro con Carnet Profesional nº E-1476-25 de la A.P.P.J. (Asociación Empresarial de Peritos Judiciales)
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Peritajes, Consultoría y Formación
Contacto: perito.prl.murcia@gmail.com
El Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una figura, dentro del marco de la Pericia Judicial, al servicio de la Administración de Justicia. Según se recoge en el artículo 335.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Perito es un experto en un determinado campo que, ante cuestiones planteadas por el juez o algunas de las partes, emite un dictamen en el que contesta a dichas cuestiones o emite su opinión profesional.
El cometido del perito es ayudar al juez a interpretar ciertos hechos o pruebas que requerirían conocimientos especializados para dicha interpretación y de los cuáles, el perito dispone. Su misión no es juzgar, ni establecer quién es o no culpable de algo. El perito, en su dictamen, solamente debe responder, de manera razonada, estructurada y comprensible, y con el aval de su preparación y experiencia profesional, a aquellas cuestiones que se planteen, de manera que ayuden al juez a dictar un veredicto, ya que éste carece del nivel de conocimientos y experiencia en determinadas y específicas materias, como es el caso de la Prevención de Riesgos Laborales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario