Fecha: 26/12/2011
Sólo Sevilla, con 19 fallecimientos, supera la estadística de la provincia que cierra el año con 16 accidentes mortales en el trabajo, uno más que en 2010
Un hombre de 40 años, identificado como E.J.P.H., perdió  la vida mientras trabajaba en una cantera localizada en el término  municipal de Macael. Los hechos que acabaron con la vida del trabajador,  ocurridos el pasado mes de noviembre, se produjeron en la cantera  conocida como La Polonia, ubicada en la carretera de Tahal. Este es el  último capitulo negro de la siniestralidad laboral registrada en Almería  en 2011. Junto a este hombre, otras quince personas han perdido la vida  en la provincia en un accidente laboral durante este año. Un dato que  pinta de negro la siniestralidad laboral, ya que por tercer año  consecutivo, la siniestralidad ha aumentado en Almería.
Al cierre de 2011, las cifras revelan que la provincia  almeriense se sitúa a la cabeza de Andalucía en muertes registradas en  el trabajo. Tan solo Sevilla supera a la provincia en este trágico  registro, ya que se han contabilizado un total de 19 muertes laborales,  seguida de Almería, con 16. Tras ellas, se sitúan Málaga, con 14; Jaén y  Córdoba, con once, respectivamente; Cádiz, con diez; Granada, con  nueve, y Huelva, con seis fallecidos.
El cómputo total de accidentes laborales mortales en  Andalucía en 2011, hasta el 25 de diciembre, asciende a 96, lo que  supone un diez por ciento menos respecto al mismo periodo del pasado año  (107), según los datos que baraja UGT en Andalucía. Sin embargo, pese a  la bajada de la siniestralidad laboral en la comunidad autónoma, en la  provincia de Almería han aumentado progresivamente en los tres últimos  años. Si en 2009, el número de fallecidos ascendió a 14, en 2010 y en  2011, se han registrado 15 y 16 muertes, respectivamente.
Si se analiza el cómputo de fallecidos por meses, se  observa que enero y mayo han sido los peores para los trabajadores de la  provincia, ya que se registraron tres muertes en cada uno de ellos.
La siniestralidad laboral en la provincia cayó un 12,8%  durante los seis primeros meses de este año. El mayor descenso se  produjo en el número de siniestros graves, con un 41,5%, y en los  siniestros leves, con un 12,7%. Sin embargo, hasta junio, se produjeron  siete accidentes con resultado de muerte, frente a los cuatro -dos de  ellos in itinere- registrados en el mismo período de 2010. Un dato que  se complementa con el último semestre de 2011, donde se han producido un  total de nueve muertes.
 Crisis y prevención  
Las dieciséis muertes acontecidas en la provincia de  Almería en lo que va de año han provocado una férrea condena entre los  sindicatos mayoritarios que apuntan que «la crisis económica ha afectado  a la prevención de los riesgos laborales».
Desde CC OO apuntan que «con una mala situación  económica, la cultura preventiva se desvanece, y los pagos a los  Servicios de Prevención disminuyen y la calidad de los servicios  preventivos en las empresas se reducen».
Para la secretaria de Salud Laboral de CC OO, Jerónima  Hervás, «la causa principal de este aumento de la siniestralidad laboral  sigue siendo el incumplimiento de los empresarios de la Ley de  Prevención de Riesgos Laborales y un año más, los estímulos derivados de  la acción inspectora no son suficientes en términos absolutos ni  relativos».
Hervás asegura que «no podemos excusarnos en que crisis  económica es lo que está provocando el retroceso en prevención de  riesgos laborales, ya que aún en materia de prevención nuestras  carencias siguen siendo absolutamente espectaculares».
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario