Fecha: 12/12/2011
La inversión de 27,7 millones de estas asociaciones evitó 29.079 accidentes de trabajo en 2010
Las actividades de prevención de riesgos laborales de las  mutuas evitan más de 29.000 accidentes de trabajo y ahorran más de 900  millones de euros a las empresas y al sistema de Seguridad Social. La  inversión de las mutuas en actividades de prevención generó en 2010 un  ahorro para el Sistema de Seguridad Social de 130.757.006 euros en  prestaciones y de 784.542.038 euros para las empresas por días de  producción no perdidos. Así se ha puesto de manifiesto esta mañana en el  IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en la Administración  Pública que se celebra en Valladolid. Las mutuas realizaron en 2010  actividades de prevención en 32.951 empresas asociadas que emplean a  1.785.179 trabajadores y evitaron 29.079 accidentes de trabajo. 
Pese a que las mutuas han visto reducido en un 50% su  presupuesto destinado a la realización de estas actividades preventivas  desde 2008 a 2010, por imposición normativa, el balance de resultados  obtenido en 2010 pone de manifiesto la idoneidad y rentabilidad que  aportan, ya que de cada euro invertido, se estima que ahorran 3,72 euros  en prestaciones al sistema de Seguridad Social y 28,33 euros a sus  empresas asociadas en concepto de días de producción no perdidos, «lo  que ha repercutido favorable y directamente en la mejora de la salud  laboral, el mantenimiento y mejora de la competitividad empresarial, la  generación del empleo y el desarrollo económico de las empresas y del  Sistema de Seguridad Social», según señalaron desde AMAT, la Asociación  de Mutuas de Accidentes de Trabajo, que agrupa a las 20 mutuas que  actualmente existen en España.
Gran parte de los recursos empleados en la realización de  las actividades de prevención desarrolladas por las mutuas, fueron  destinados «a fomentar la integración de la prevención en la empresa,  así como a la mejora de su gestión, promoviendo la reducción de la  siniestralidad en las áreas de actividad empresarial que, durante 2009,  presentaron mayores niveles de accidentalidad laboral, mediante el uso  de información, acciones de sensibilización y el asesoramiento a  empresas y trabajadores». De igual forma, destacaron desde AMAT, «se  estableció un programa de formación, concienciación y asistencia técnica  al trabajador autónomo, que se desarrolló de igual manera para aquellas  ramas de actividad que tuvieron mayor número de accidentes de trabajo  graves y mortales en 2009».
Las Mutuas de Accidentes de Trabajo consideran  prioritario «fomentar la promoción y el incremento del volumen de  recursos destinados a la realización de estas actividades preventivas,  si se quiere salvaguardar la salud de los trabajadores, reducir los  costes de las empresas y aportar valor añadido para ayudar a incrementar  la competitividad empresarial y al sostenimiento del Sistema de  Seguridad Social».
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario