Fuente: lavanguardia.com
Fecha: 20/06/2011
La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha puesto  en marcha la cuarta edición de la campaña 'Prevenir Riesgos Laborales  es rentable', una iniciativa que permitirá informar y formar en materia  de seguridad y salud laboral a los empresarios y trabajadores de las  pequeñas y medianas empresas, a través de un aula móvil que en esta  ocasión recorrerá 20 municipios de la región.
Según ha  informado el Ejecutivo regional en un comunicado, la campaña se inicia  este lunes y se prolongará hasta el próximo mes de noviembre. Esta  campaña se desarrolla por medio de un autobús con varios puestos de  asesoramiento que puede transformarse en un aula para 15 personas y que  permanecerá una semana en cada localidad.
En su interior los  técnicos de prevención de riesgos laborales orientarán a empresarios y  trabajadores en materia de prevención y seguridad laboral y  desarrollarán actividades específicas adecuadas a sus necesidades y  demandas, como cursos de formación o charlas informativas.
'Prevenir es riesgos Laborales es rentable' se desarrolla en el marco del III Plan Director  de Riesgos Laborales en el que se están impulsado actuaciones y medidas  de formación, información y sensibilización en todos los sectores de  actividad, con atención especial a los tradicionalmente más castigados  por la siniestralidad y a los trabajadores más expuestos a los riesgos  laborales. 
El III Plan Director 2008-2011 expresa el  compromiso de la Comunidad de Madrid con la seguridad y salud de los  trabajadores madrileños.
La campaña del pasado año, en la que  se visitaron 39 localidades y se prestó asesoramiento a más de 800  empresarios y trabajadores, tuvo una excelente acogida especialmente en  los sectores más sensibles a los riesgos laborales, como la construcción  y el metal. 
En el desarrollo de la campaña, se impartieron  75 charlas informativas, impartida por los técnicos de prevención del  Servicio de Formación e Información del Instituto Regional de Seguridad y  Salud en el Trabajo.
Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Noelia Garcia Guirao (Murcia)
Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL): Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Miembro con Carnet Profesional nº E-1476-25 de la A.P.P.J. (Asociación Empresarial de Peritos Judiciales)
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Peritajes, Consultoría y Formación
Contacto: perito.prl.murcia@gmail.com
El Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una figura, dentro del marco de la Pericia Judicial, al servicio de la Administración de Justicia. Según se recoge en el artículo 335.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Perito es un experto en un determinado campo que, ante cuestiones planteadas por el juez o algunas de las partes, emite un dictamen en el que contesta a dichas cuestiones o emite su opinión profesional.
El cometido del perito es ayudar al juez a interpretar ciertos hechos o pruebas que requerirían conocimientos especializados para dicha interpretación y de los cuáles, el perito dispone. Su misión no es juzgar, ni establecer quién es o no culpable de algo. El perito, en su dictamen, solamente debe responder, de manera razonada, estructurada y comprensible, y con el aval de su preparación y experiencia profesional, a aquellas cuestiones que se planteen, de manera que ayuden al juez a dictar un veredicto, ya que éste carece del nivel de conocimientos y experiencia en determinadas y específicas materias, como es el caso de la Prevención de Riesgos Laborales.
Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL): Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Miembro con Carnet Profesional nº E-1476-25 de la A.P.P.J. (Asociación Empresarial de Peritos Judiciales)
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Peritajes, Consultoría y Formación
Contacto: perito.prl.murcia@gmail.com
El Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una figura, dentro del marco de la Pericia Judicial, al servicio de la Administración de Justicia. Según se recoge en el artículo 335.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Perito es un experto en un determinado campo que, ante cuestiones planteadas por el juez o algunas de las partes, emite un dictamen en el que contesta a dichas cuestiones o emite su opinión profesional.
El cometido del perito es ayudar al juez a interpretar ciertos hechos o pruebas que requerirían conocimientos especializados para dicha interpretación y de los cuáles, el perito dispone. Su misión no es juzgar, ni establecer quién es o no culpable de algo. El perito, en su dictamen, solamente debe responder, de manera razonada, estructurada y comprensible, y con el aval de su preparación y experiencia profesional, a aquellas cuestiones que se planteen, de manera que ayuden al juez a dictar un veredicto, ya que éste carece del nivel de conocimientos y experiencia en determinadas y específicas materias, como es el caso de la Prevención de Riesgos Laborales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario